martes, 25 de diciembre de 2007

Hincha de la Universidad Católica.


Estaba navegando por la internet cuando de pronto me encontré con esta foto, y se me vino a la mente el recuerdo del viaje a Coquimbo, específicamente cuando Católica gracias a un buen juego (marcado también por una desafortunada acción del delantero Roberto Gutiérrez que le provocó una rotura de ligamentos y lo imposibilitó de jugar por 6 meses) ganaba 2 a 0, resultado que significaba la obtención de la décima estrella para nuestras huestes suponiendo la derrota de Colo-colo que a esa altura solo conseguía un mísero empate frente a Palestino. Y como la historia nos a tildado, solo a 13 minutos de finalizar el duelo Colo-colo marca el gol de la victoria ante un Palestino absolutamente haciéndose el dormido (digo haciéndose el dormido porque después de ver el cotejo quedé con la sensación de extrañeza respecto a como Palestino encaró el partido) lo que nos hizo perder la corona dando paso a el Tri-campeonato indio. Sin duda antes de que Colo-colo marcará el gol, yo y todos los fanáticos cruzados situados en la galería del Francisco Sánchez Rumoroso nos sentíamos campeones y cantábamos fervorosos, hasta el gol. El que me dijeran que la copa ya no la teníamos fue doloroso y personalmente con lágrimas en los ojos y la vozarrón que expelía de nuestros corazones entonamos el cántico de la foto, dando paso posteriormente a otra canción "Eso de ser campeones, me importa una mierda, yo a la cato la quiero; gané, empate o pierda" haciendo alusión exclusivamente al canto del "popular" que dice: "Eso de ser campeones, lo llevamos en la sangre.........".

Es muy fácil ser hincha de un equipo que ostenta una amplia vitrinas de copas, es fácil ser hincha del equipo que siempre está ganando, no es fácil ser hincha de la Católica. Es un orgullo vestir, ya sea como hincha o jugador la casaquilla cruzada, es un orgullo porque esto no trata de copas, esto es sentimiento y es algo que lo puede decir un equipo chico, un equipo ascensor, no un equipo con muchas copas. No me hablen de copas, no me hablen de tri ni tetra campeonatos, no me hablen de "identificación" que los conlleva "a", háblenme de amor y corazón por su insignia e institución.

"Azul y blanco lleva en sí nuestro pabellón, fulgen de allí destellos que hablan de NUESTRA universidad"



Quiero mencionar y mandar felicidades a la gente de la Ultra Morada que obtuvo un tri-campeonato, su estrella 26. Así que muchas felicidades a ellos.

Puse la foto del mumo porque es un emblema cruzado, todo el que a ido a San Carlos y es hincha acérrimo de Católica puede sentir la presencia de él mirándonos desde la cruz, gracias mumo por todo.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Llevadte aún más allá de las formas


La vida está como cada uno desea vivirla, dejad de vivir oprimido y vejado liberando y llevando tus pensamientos aún más allá de las formas, dejad envolverte por el dulce despertar de tus sueños y aplicadlos en tu vida, transforma tu cotidianeidad en espasmos de alegría y misterio, dejad renacer tu corazón y dile que "para cada día, hay un nuevo día", el corazón escucha tal como escucha Dios cuando un religioso le habla, la fé permite creer en esa esperanza y llevar todo a un dimensión distinta... permitid creer en el piso 13 1/2, cread una realidad subjetiva que te lleve al paraíso terrenal y vivid los mejores días del resto de tu vida, conseguirás la gloria y vivirás en plenitud, no dejéis que tu vida se tape con ajena envidia...... Haced todo esto y solo recién obtendrás una pincelada de lo que es el amor.



Te amo tanto princesa y recuerda lo que dijo chicken little... "para cada día, hay un nuevo día". Gracias por estar conmigo y llevar nuestra relación a un mundo ideal proveniente de un sueño real.





Foto extraída de la inter-zona, pertenece a un segmento de la película "Más allá de los sueños" del director Vincent Ward.

jueves, 13 de diciembre de 2007

¿Amigos? . . . Amigos


Sé que no leerás esto, sé también que si lo llegases a leer romperías en llanto, sé que te conozco y sé tus reacciones. Al saber todo eso me hace saber otra cosa más, sé que eres mi amiga. ¿Es posible que me equivoqué cuando lo afirmo tan tajantemente? no, no, no y no. En el pasado solía decir que poseía amigas en abundancia, pues cometía un error. En efecto, solo tengo una amiga, y no hay lugar decir que es una amiga verdadera, puesto que la diferencia entre amigos y amigos verdaderos no es tal. Esto de poner nombre, apellido, sobrenombre, apodo, etc. En Chile se ha vuelto común. Trivialmente no tenemos el corazón para llamar las cosas con su nombre, y demoramos en reconocer situaciones y actitudes porque tememos el; ¿que dirán?. Personalmente no soy una persona muy sentimental (aunque el tiempo me a hecho más valeroso y he tenido memoriosos momentos de expresión) y me cuesta decir las cosas cuando las siento. A veces me da lata no haberte dicho antes lo que te diré ahora, pero mi conciencia me a recapacitado y puesto en la situación que ya no te veré más como lo hacíamos antes, son tan distintos los rumbos que la gente toma que se alejan, recuerdo que antes era pan de cada día verte, incluso debes recordar las ocasiones en que te decía: "Yelimar, no me hables tanto que mareas", salimos del colegio y tomamos caminos distintos, pero aún así existía ese lazo que nos unía ... ese lazo de amistad, de cariño mutuo, de preocupación. Este año contadas con los dedos las veces que te vi. ¿Y ahora?. ¿Qué ocurrirá?. La micro se transforma en bus, la tarjeta bip en pasaje, los 30 minutos en 6 horas, el valle en costa. ¿Seguirá el mismo lazo que seguimos conservando?. Yo estoy dispuesto amiga y te quiero decir que agradezco tu amistad y..................... ¡TE QUIERO!




Recuerda.... "No son momentos, es toda una vida"





Hasta pronto amiga, ya te extraño.

martes, 11 de diciembre de 2007

Te invito a vivirnos !!



Lindo el pasto, ¿no creen?. Tan verde, fresco, puro, impalpable, alérgico. ¿Que características herbáceas y mágicas provocan tanta convergencia cuando te encuentras tirado en el pasto con alguien al lado?, ¿Qué ocurre con el mundo cuando piensas y te llegas a creer la idea que no existe más vida alrededor tuyo aparte de tu pareja, y la hierba?, ¿Qué efectos causará en la estabilidad emocional de una persona que no se logra obtener viendo la televisión, leyendo un libro, escuchando música?
¿Por qué la esencia característica de cada ser renace y aflora cuando allí te encuentras, -sentado mirando naturaleza, conversando con alguien que amas- transformando cada segundo en una milésima, y cada minuto en un segundo, y cada hora en un minuto, y cada tarde en una hora, y ya ni cuenta te das que el día acabó?. Y no te percatas que todo el rato pasó como si fuese un destello en el cielo llena de estelas desapareciendo rápidamente, en ese momento -exactamente-, el de su apogeo es cuando quieres que sean todos tus días así y lo anhelas tanto que sueles arruinarlo, se descontrola tu intelecto y pierdes el equilibrio, piensas que antagónicamente te proclaman perdedor y das un grito pidiendo ayuda, sin embargo, nadie te escucha porque inconscientemente no quieres que te escuchen.
Todo tiene su tiempo, las ansias no conducen a ningún lugar [...] "Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida comience lo antes posible" dijo un actor en una película, pero el no sabía que inconscientemente vaticinaba su final.


Vivir cada momento es único, aprovechar la naturaleza para vivir cada momento único es maravilloso, aprovechar la naturaleza para vivir cada momento único al lado de la persona que amas es fascinante.... hagamos de esto un día a día. Basta de tecnología y anexos que impidan comunicación.





Te invito a que nos sentemos en el pasto y vivamos el día a día. ¿Aceptas ir conmigo?