viernes, 13 de abril de 2007

Cuando escribes, ¿De que escribes?

Cuando escribes, ¿de que escribes?

Es diviertido ver como siempre escribo sobre cosas que jamas me pasarían, pero que siempre tienen directa relación conmigo; en el fondo, es la clave de lo que soy, pero suuuuper escondida. Un escritor extrae la historia ajena, porque quizás es la única manera de hacer suyo lo que hace tiempo dejó de serlo. ¿Soy cobarde por eso?.





Ese fragmento lo saque de una web, que aún no recuerdo cuál porque fue hace bastante tiempo, por lo menos unos 4 meses y no me acuerdo muy bien si lo lei de otro blogger o de alguna página personal, o algún tipo de narración publicada como ensayo, no sé. Me gustó bastante, y tiene mucha concordancia con la diversidad de pensamiento que tiene cada ser humano dentro de su cabeza, todo pensamiento viene a raíz de algo, tal vez de coas que uno cree que no tienen relación con algo, pero todo está en el subconciente y con la formación del individuo durante el pasar de los años y de las experiencias que vaya acumulando y pasando. Son tantas cosas las que pasan en un día que el ir aprendiendo día a día e ir rescatando cosas acumula sabiduría, aunque también hay personas que ni les interesa eso. Sin desviarme del tema tengo una infinidad de cosas que escribir, es como una lista de situaciones o de ideas que a veces se me olvidan y me acuerdo en el lugar mas recondito de explayarme, pocas veces frente al computador me nace escribirlas... durante segundos he pensado que tal vez estoy mal en tomar pensamientos de otros, llevarlos a mi propia definición y a las cosas que a mi me han pasado, pero en largos minutos concuerdo en que está bien y sigo adelante.


he pensado ultimamente en que hacer y que no hacer, onda así como las instrucciones para estúpidos que vienen en algunos artefactos............ Pero aunque la respuesta sea obvia en oportunidades cuando se trata de sentimientos es muy incierto el accionar, sobre todo cuando existe el temor de no se de que....... Debe parecer medio extraño lo que digo, pero es así. Un abrazo vale más que mil palabras, esa es una manera fácil de solucionar los problemas y de motivar a la persona de hacer tal cosa, ¿pero que ocurre cuando ese abrazo cuesta lo mismo, menos ó mas que esas mil palabras? Decir mil palabras es fácil, ¿pero que pasa cuando cuesta decir las palabras? ...... Ese abrazo a veces queda en lo mismo ... en nada y las palabras quedan solo en el momento de pensar en voz baja, lo mismo que las ideas extravagantes o extremas que uno pueda tener en el momento, TODO QUEDA EN NADA.


mmmmm, no escribo más.... otro día canalizaré más la idea y la pondré, se me acaba de ir al objetivo final al cuál quería llegar, como dicen por ahi se me corto la huincha del escribir :S

A-DIOS

sábado, 7 de abril de 2007

Desahogo en la lluvia.

Esta es una foto que encontré navegando en la interzona y que me gustó por la panoramica. Que ganas de ver la misma imagen, pero bajo una intensa lluvia (...) ¿razón de fondo? que se lleve toda la mierda de ambiente y de aire que nos rodea, y por lo menos que a mi me hace sentir rodeado, que ganas de no seguir creciendo, devolverme unos años y quedarme así, sin preocupaciones de quizás terminar una tarea o de tener que estudiar o estar obligado, presionado a realizar cosas que no son del todo agradables, pero que sin duda hay que hacerlas por un bien personal. Yo tengo un gran problema y ese es el que me equivoco muy seguido en ciertas decisiones que tomo, eso va exclusivamente ligado al tiempo que ocupo para emplear algunos quehaceres, es tan simple como el que no se administrar mi tiempo, cuando tengo que hacer algo no lo hago y cuando ya es de urgencia hacerlo ya es demasiado tarde, no he podido aprender administrar el tiempo que ocupo y mientras mas siga así, más mal me sentiré conmigo mismo y más mal comenzará a irme en todo ámbito (estoy hablando de buscar una estabilidad).. el ser desordenado con mis minutos, ser bastante despreocupado con pertenencias y relajado para algunas situaciones a veces pasa la cuenta y hoy sin duda me tiene un poco achacado porque siento que las últimas cosas que e hecho han sido malas y que me quedan muchas más y no se como hacerlas. Eso si quiero dejar en claro que no tengo dramas con nadie y no es que me sienta mal por reacciones de otra gente o porque me sienta incomodo con alguien, sino es más un asunto con un interior mio que los dias o las semanas me ayudarán arreglar. la solución se busca, aunque se esté toda una vida tratando de encontrarla y no la pilles, siempre llega el día en que aparece.


hay que tirar hacia adelante, con el pecho inflado y la frente en alto....... uno muy cuestionado se puede sentir pero la dignidad jamás debe irse.



Saludos.




Que satisfacción se siente al decir estas cosas !!




A-DIOS

martes, 3 de abril de 2007

buscando la nota que falta en mi sonfonia !

No se si será idea mía, pero es la sonrisa más cinica que le he visto a un cerdo, bueno ..... esa misma sonrisa tendré que poner para atender a clientes cuando ande sin animos de nada como en estos dias, no tengo ganas de hacer algo productivo, osea por lo menos a ratos porque no he andado así todos los dias y todo el día. Es como si me faltara algo, como sí en mi vivir cotidiano tuviera una pequeña sinfonía inconclusa que no me deja pensar con tranquilidad o me hace andar tenso sin motivo. Lo otro es que me encanta andar formal, encuentro que da seriedad y carácter a la persona, pero tambien se me hace la idea que una parte de mi (de freddy) se está llendo con tanto disfraz. No siempre ando a gusto por las calles.

Una cosa que si me a dado que pensar como un vil filósofo es la charla del otro día de INACAP, de este tipo llamado Andres que fue elegido como el mejor hotelero del mundo en el año 2006. Me dejó una sensación un poco de sana envidia y repudio contra la persona... dos cosas muy disintas mirandolo de la forma en que pienso. Sana envidia por el esfuerzo logrado de este tipo, de las cosas que a conseguido, de la comodidad que vive y las situaciones que puede hacer y deshacer en su ambiente en donde se maneja, la experiencia, la vida que a tenido... pero un repudio total por su falta de autocrítica, su egoismo, su odio contra la gente que no le ayudo y la estúpida idea de no ofrecer ayuda en forma de venganza, su manera de conseguirlas (el hecho de mirar a la mujer como objeto sexual con el fin de escalar aún más de el puesto en donde está) su petulancia, su arrogancia, la forma en como trato a sus empleados llamandolos la escoria del mundo y como representó la forma de pensar de su hotel en lo que trata a la mano de obra que dijo que era baratisima, osea en conclusión un gallo explotador que solo le interesa el dinero y que está dispuesto a pagarle una miseria a la gente para él tener más monedas (beneficios), la forma en que se intrepretó no fue para nada la adecuada. Lo que más sorprende es la opinión del jefe de carrera, simplemente mal focalizado dentro del contexto. ¿Que saco con decir más si no conseguiré nada?, lo que si podría hacer es redactar una carta en forma de molestia en contra de INACAP al traer estas charlas a su institución, le da la imagen de una entidad poco seria, pero a la vez puedo sacar cosas productivas de la charala y rescatar lo poco y nada de bueno que tenía él y tal vez no imitar su forma de trabajo. Cosas que dan para pensar, para debatir.








Les dejo mis saludos lectores, si es que los hay hahaha !



NICE TO MEET YOU !!

domingo, 1 de abril de 2007

Salvadooooor

Aquí una foto del pueblo de EL SALVADOR, con una población de 11 mil habitantes, pueblo prediseñado que simula a un casco romano, lugar donde se le da alojamiento a toda la gente que trabaja en la mina de "el salvador" y que según lo que me dijeron habitantes de haya prontamente extinta en 4 años como máximo, una ciudad ubicada en la nada en una altura que te deja sin aire y que posee un equipo de fútbol que tiene un estadio de mayor capacidad que el de toda su "ciudad" como lo podriamos llamar. En el único punto verde de la foto (que no se ve tan verde, pero se nota un estadio) andaba yo.. alentando a católica (que a pesar de haber llegado cansado luego de 36 horas de viaje en dos dias, que me hizo pasar frío en la noche, que me hizo comer pan todos los dias, que me hizo compartir cosas con amigos, que me hizo conocer un pueblo que no tiene nada de vegetación, pero que sin duda me hace decir.. "yo alguna vez estuve allí", que me dejó toda la cara quemada, que me hizo esperar 3 horas esperando el proximo bus, que me hizo ver de cerca y poder saludar al tati y agradecerle por su gran jornada de la tarde y muchas cosas más) que solo me da alegrías. Una de las cosas que ví y que me hizo recordar viejas cosas fue algo muy especial. Uno cuando chico a veces ves cosas que te quedan marcadas, pero con el paso de los años se te van olvidando hasta que simplemente deja de ser un recuerdo vivo en la mente, pero sin duda ví un paisaje que me hizo recordar muchas cosas olvidadas y que jamás pensé que sucedería así con tal solo ver un paisaje por una milesima de segundo.. esto fue entre caldera y chañaral, una residencial ubicado en la orilla del mar pero en la nada a le vez que tiene la particular forma de ser en fomra de barco, allí dormí una nnoche cuando fui a iquique con mi familia y mi abuela que hoy ya no etá, lo raro que con recordar eso florecieron episodios de ese viaje maravillosos, tal vez no tan maravillosos, pero muy gratificantes. Lo extraño tambien es uno que estudia hotelería te fijas mas en los hoteles y cosas asI y como personas propietarias de estas pocilgas se venden con nombres falsos, buehh.. no creo que a alguien le importe eso.

Seguiría escribiendo, pero me cansé.. ando muy fatigado, pero tengo tantas cosas que escribir porque me han pasado toneladas de cosas los últimos dias y no e conversado con nadie :O:O


Para otra vez....... ando sin telefono todavía, un desagrado.

Saludos


NICE TO MEET YOU !! =)


mmmm, poco entendible, con faltas otrograficas y repetí muchas palabras.... lo arreglaría, pero no puedooooooo :S